El miércoles 24 de abril, se llevó a cabo en dependencias del Hotel Marina del Sol, un desayuno empresarial que abordó sobre el desarrollo industrial de la electromovilidad en la Región del Biobío.
Expusieron sobre el tema los Sres. Cesar Soto en representación de ENEL X, con la charla “Infraestructura de Carga para la Industria”; Mauricio Riveros, quien es Jefe de División de Energías Sostenibles en el Ministerio de Energía con la ponencia “Creación de la industria de electromovilidad; oportunidades de negocio, nacimiento de una nueva industria, potencial de energías sostenibles en el desarrollo industrial”; y el Gerente General de Aclara, Nelson Donoso Navarrete, con el tema “Tierras Raras y su rol en la electromovilidad: una oportunidad para el Biobío”.
En la oportunidad y en base a un fructífero diálogo guiado por el profesional Patricio Barriga, también se diagnosticó acerca de la situación actual sobre la implementación de la electromovilidad en el sector empresarial e industrial de nuestra Región.
Víctor Valdebenito quien es el Director del proyecto FIC-R “Electromovilidad, Tecnología para el Desarrollo Regional”, señaló que “la electromovilidad no es una amenaza para quienes trabajan con motor a combustión, ¡todo lo contrario! Es una oportunidad de negocio con mucha innovación que todos pueden tomar. Y para eso está la Universidad Santa María. Para acompañar a estas personas que a veces desconocen esta tecnología”.