#EmovBiobio
Iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Biobío a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) y ejecutada por la Universidad Técnica Federico Santa María.
Hacia un futuro sostenible en el Biobío
Sostenibilidad Ambiental, Eficiencia, Innovación y Desarrollo Tecnológico
Nos enfocamos en impulsar el cambio hacia un sistema de transporte más sostenible, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
01.
Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
La electromovilidad busca disminuir las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero asociados al transporte.
02.
Mejora de la calidad del aire
Al eliminar las emisiones de escape de los vehículos de combustión interna, la electromovilidad contribuye a reducir la contaminación del aire
03.
Diversificación de fuentes de energía
La electromovilidad promueve la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables.
04.
Eficiencia energética
Los vehículos eléctricos son más eficientes en términos de conversión de energía en comparación con los vehículos de combustión interna.
Noticias Recientes
Electromovilidad En El Biobío: Hacia Un Futuro Sostenible
Durante el 2023 y 2024, se desarrolló en la Región...
Leer másCarabineros Se Capacitan En Electromovilidad
En el marco del proyecto FIC-R ejecutado por la USM,...
Leer másSe Realiza Última Sesión De Mesa Regional De Electromovilidad En El Marco Del Proyecto Liderado Por La USM
El pasado 28 de noviembre a las 10:00 hrs. se...
Leer másGobierno Regional Y La Usm Promovieron Capacitación Y Uso De La Electromovilidad
En los últimos dos años, la Universidad Técnica Federico Santa...
Leer másDiversificación y Eficiencia Energética
¿Por qué elegir la electromovilidad?
¡Únete a nuestro proyecto de electromovilidad y sé parte del cambio hacia un futuro más limpio, eficiente y sostenible!
Funciones
¿Que Es La Electromovilidad?
Conceptualmente, la electromovilidad se refiere al uso de sistemas de impulso o tracción que utilizan energía eléctrica, aplicados a distintos medios de transporte. Básicamente hace referencia al uso de vehículos eléctricos, siendo entendido como aquellos que hacen uso de combustibles y/o energía alternativa impulsada por uno o más motores eléctricos.
Sociedad
Problemática
En nuestro país, alrededor de un tercio del consumo energético lo absorbe el sector del transporte. De este total, un 98% corresponde al uso de energía proveniente de derivados del petróleo. Al mismo tiempo, la mayor parte de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, principales causantes del cambio climático, provienen de la generación y consumo de energía, y el sector transporte es responsable del 25% de ese total.
Ciudad
Electromovilidad, Tecnología Para El Desarrollo Regional
La electromovilidad en el Biobío puede contribuir al desarrollo regional al reducir emisiones de gases contaminantes y mejorar la calidad del aire, lo que beneficia la salud de la población, además de atraer inversiones y potenciar iniciativas sustentables. Asimismo, impulsa la generación de empleos y oportunidades de negocio en la industria, fomentando la innovación y la competitividad.
Hacia un futuro sostenible en el Biobío
Movilidad Inteligente, Transición Energética y Energía Renovable
Instituciones
Suscríbete a nuestro Newsletter
Estos servicios son gratuitos y el listado de contacto es solo utilizado para el envío de los propósitos antes descritos.