Se Realiza Última Sesión De Mesa Regional De Electromovilidad En El Marco Del Proyecto Liderado Por La USM

El pasado 28 de noviembre a las 10:00 hrs. se realizó en dependencias del Gobierno Regional la última sesión de la Mesa Regional de Electromovilidad, instancia que se constituyó como un espacio de colaboración entre representantes de los sectores público, privado y educativo, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la electromovilidad en el Biobío.

A través de análisis estratégicos, coordinación de iniciativas conjuntas y sugerencias para mejorar la implementación de esta tecnología, se buscó establecer un marco para la gobernanza que guíe la creación de una futura política regional de electromovilidad.

Esta mesa fue presidida por el Gobernador Regional y cuenta con un Secretario Ejecutivo designado por la Universidad Técnica Federico Santa María (USM).

Durante la ejecución del proyecto, los principales propósitos de la Mesa fueron la colaboración institucional, para facilitar el trabajo entre el gobierno, empresas y universidad, para lograr soluciones más efectivas y adaptadas a las necesidades locales en la implementación de esta tecnología; y permitir a la Región alinearse con las tendencias globales hacia la sostenibilidad y las políticas climáticas, asegurando que se cumplan los compromisos internacionales, disminuyendo la contaminación del aire y creando entornos urbanos más saludables para los ciudadanos.

En esta última sesión se realizó un balance de la efectividad de esta mesa de trabajo, siendo catalogada como una positiva instancia por parte de representantes de los gremios de transporte de taxis colectivos y buses, empresas distribuidoras de energía y representantes del Gobierno Regional.

Los objetivos futuros establecidos para la continuidad de la Mesa Regional incluyen:

 

.- Definir directrices para el diseño de una política regional de electromovilidad.

.- Firmar y establecer un protocolo regional que regule la electromovilidad.

.- Crear un documento que contenga lineamientos y estrategias para el diseño de dicha política, así como un informe sobre su implementación.

Scroll al inicio