Sobre el Evento

Summit Internacional de Electromovilidad en la Región del Biobío

En ruta a las ciudades sostenibles |

El Summit Internacional de Electromovilidad de la Región del Biobío fue impulsado por el proyecto FIC-R “Electromovilidad, Tecnología Para el Desarrollo Regional”, financiado por el Gobierno Regional del Biobío y ejecutado por la Universidad Técnica Federico Santa María sede Concepción.

Reunió a líderes de la industria, expertos en tecnología, académicos y entusiastas de la movilidad eléctrica, siendo una formidable oportunidad para discutir las últimas tendencias, innovaciones y desafíos en el campo de la electromovilidad.

#Emov24

GALERÍA SUMMIT INTERNACIONAL EMOV 2024.

Ve aquí los memorables momentos del evento.

Ejes estratégicos

Este evento se centró en cinco ejes estratégicos fundamentales para impulsar la transición hacia una movilidad más sostenible.

Desarrollo de Capital Humano - Capacitación a profesionales y técnicos en las nuevas tecnologías de movilidad eléctrica.

Infraestructura de carga - Creación y expansión de redes de carga eficientes y accesibles.

Fortalecimiento de la industria de la Electromovilidad y nuevos negocios – Oportunidades para el crecimiento económico y la innovación en este sector emergente.

Articulación público-privada – Colaboración entre el gobierno y empresas para crear políticas y proyectos integrados.

Transporte sostenible – Destaque de iniciativas para reducir la huella de carbono del transporte y mejorar la calidad de vida urbana.

Estos ejes formaron la base de los debates, talleres y exposiciones, proporcionando un marco integral para avanzar en la implementación de esta tecnología en la Región del Biobío.

Agenda del Evento

9 de Octubre

18:30 – Avant Premiere (prensa e invitados). Ceremonia de inauguración

10 de Octubre

Coffee Bienvenida

Palabras de bienvenida autoridades y alianzas estratégicas. Contextualización.

Dr. Thoralf Knote, Alemania

Instituto Fraunhofer de Sistemas de Transporte e Infraestructura (IVI), Alemania.

«Conceptos para la electrificación de procesos logísticos y sistemas de carga para camiones y vehículos agrícolas»

Cristina Victoriano Bugueño

Subdirectora Agencia de Sostenibilidad Energética

«Transición hacia un transporte sostenible en Chile»

Coffee break y recorrido /Activaciones

César Soto Segura

Especialista Senior Engineering & Delivery Latin America at Enel X

Asier Martinez Beitia

Responsable de Mercado / Movilidad / Industria y Movilidad

Centro de Investigación Tecnalia, España

“Hidrógeno verde y sus proyecciones como un aporte a la movilidad sostenible”

Dr. Mauricio Osses Alvarado

Director Vinculación con el Medio Campus San Joaquín y Académico Departamento Ingeniería Mecánica Universidad Técnica Federico Santa María.

«El rol de la electromovilidad en la estrategia de carbono neutralidad para Chile al año 2050»

Dr. Hugo Garcés Hernández

Académico e investigador, Director Doctorado Inteligencia Artificial Universidad de Concepción.

«Tecnologías al servicio de sostenibilidad.  Energía, Electromovilidad  e Inteligencia Artificial aplicadas a los sectores productivos».

Dr. Eduardo Espinosa Neira

Académico Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Jefe de Programa Magíster en Sistemas Energéticos y Coordinador Académico Diplomado en Electromovilidad.

“Aporte y desarrollo de la UCSC a la electromovilidad

Almuerzo libre / Brunch cafetería / Activaciones

Gustavo Hunter Sandoval

Jefe Departamento Movilidad Sostenible, Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC A.G)

.

“Vehículos de nuevas energías: Impulsando el futuro sostenible”

Javier Robledo Neira

R&D Business Developer Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E)  de la Universidad Técnica Federico Santa María

 “Compromiso de la USM con la Electromovilidad”

Activaciones

Santiago Saavedra Smith        

Key Account Manager Reborn Electric Motors

«Reborn Electric Motors: fabrica chilena de buses eléctricos»

Nelson Donoso Navarrete

Gerente General de Aclara

«Tierras raras y su rol en las energías verdes: una oportunidad para el Biobío»

Hugo Corvalán San Martín

Ingeniero Civil, MSc in Naval Architecture: University College London.

«La Nueva Industria de la Generación Eólica Offshore en Chile en el contexto de la Transición Energética»

Coffee/ Activaciones

Carlos Garay

Docente Departamento de Mecánica Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Concepción.

“Electromovilidad y seguridad para Bomberos, Carabineros y Personal de Salud”

Finalización Summit

Galería Summit de Electromovilidad 2023

Revive los momentos más destacados del primer Summit realizado en 2023 en Concepción.

En ruta a las ciudades sostenibles |

Agradecemos por su apoyo:

Organizadores

Patrocinadores

Expositores

¡EL FUTURO DE LA ELECTROMOVILIDAD ESTÁ EN EL BIOBÍO!

Traducir »
Scroll al inicio