En el marco del proyecto FIC-R ejecutado por la USM, se llevaron a cabo dos capacitaciones dirigidas a Carabineros de Chile enfocadas en la electromovilidad y la seguridad vial. Estas sesiones formativas, realizadas en la Escuela de Suboficiales de Carabineros Grupo Concepción y en la Unidad de Tenencia de Carreteras de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, camino a Cabrero, tuvieron como objetivo principal preparar a los funcionarios policiales para enfrentar los desafíos y oportunidades que presenta el creciente uso de vehículos eléctricos en nuestra Región.
La capacitación fue dictada por el profesor Carlos Garay, quien es docente del Departamento de Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María sede Concepción e incluyeron temas como la normativa vigente sobre electromovilidad, las características técnicas de los automóviles movidos a electricidad y las medidas de seguridad necesarias para su manejo y control en el caso de una colisión o accidente en que estén involucrados vehículos eléctricos.
Esta formación a Carabineros es un paso crucial para asegurar que las fuerzas del orden estén equipadas con el conocimiento necesario para gestionar adecuadamente esta transición hacia un transporte más limpio. Con estas iniciativas, se espera no solo mejorar la comprensión sobre la electromovilidad entre los cuerpos de seguridad, sino también fomentar un entorno más seguro y eficiente para todos los usuarios de la vía, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la Región.
Para complementar la presentación, se exhibió el vehículo híbrido de la USM.